EFÍMERA DEIDAD
20.5.09
19.5.09
ALEXANDER McQUEEN
Tan solo decir, me arrodillo ante ti, Alexander.
Holograma de Kate Moss.
Una creación inmaterial que supera la emotividad real.
Ajedrez donde apreciar el juego del arte y la visualización.
Inteligente táctica para potenciar la mirada en la vestimenta.
El directo de la creación tecnológica de una obra de arte.
Sensibilidad y compás a la orden de la melodía.
El contador de historias que mejor traslada a sus lectores. Hay miles de ejemplos, solo unos cuantos links más para que no olvidéis la magia de volar:
Fall Winter 2003. Escenario.
Spring Summer 2005. Puesta en escena.
Spring Summer 2009. Escenario.
Spring Summer 2002.Pret-a-porter. Humo.
Spring 2009. Tejidos.
JUEGO ENCADENADO/FUEGO=ATRACCIÓN

Palpar el deseo de recorrer su cuerpo cuan erótica aventura escondiera el secreto del placer.
Lamer su cuello, besar sus labios, morder su espalda, rasgar su pecho, abofetear su dulce trasero, pelear el dominio del aire comprimido en sus suspiros.
Penetrar hacia mi dulce orgasmo. Se desliza cual chocolate derretido en un barquillo una calurosa noche de verano.
Sudar, oler, mojarse, resbalar mi mano por su recto torso, pegajoso del choque constante entre ambos cuerpos.
Oh, sí, disfrutar al máximo de la mezcla de sensaciones que más tarde mi cabeza enlazará una y otra vez hasta acabar exhausta por una reflexión de transcendencia realmente absurda.
Y jugar, jugar, pegar, agarrar, morder, lamer, chupar, CONVERTIRME EN ANIMAL.
Sentir un dúo tocando estridentes disonancias seguidas de una lenta melodía con olor a Angie, yeah, sweet rollings.
DES- AHOGO
Rabia, furia.
Respiración, nervios, respiración, tristeza, respiración, lágrima.
Silencio.
Soledad, problemas, soledad, tristeza, soledad, lágrima.
Rabia, furia.
Pensamiento, angustia, pensamiento,desgracia, pensamiento, vómito.
Silencio.
Llamada, auxilio, ayuda, ruego, necesidad.
Rabia, furia.
Cobardía, trago, olvido, blanco.
No poder disfrutar de una existencia sin adversidades es el mayor error que comete quien tiene oportunidades y se esconde de sus elecciones.
No saber sonreir ante las ventajas es un gran error que no comete quien sabe apreciar una oportunidad.
Señoras y señores:
18.5.09
17.5.09
ESTÉTICA

El origen de "modelo" (sosia) no fue ser una percha más donde colgar el arte de la vestimenta.
Para ello, resulta más económico ahorrar en cuerpo desfigurados y no hacer sentir ridícula a la obra de arte que pretende realzar la belleza del ser humano.
Porque el arte de enseñar es para mostrar y no para no poder ver más allá de un saco de huesos andantes.
Si los maestros del arte en movimiento creen que las mostrantes de sus obras les quitan protagonismo, es que no entienden el concepto originario de la moda: realzar al ser.
La moda es una sirviente más del ser humano, no un dueño a merced de nuestro cuerpo.
No adoremos a seres irreales desvanecidos tras una cortina de humo. Adoremos a aquellos que saben ser un arte en sí mismos.
Si <- "eso" es lucir, permitidme denominarme desconocedora absoluta del buen gusto.
SHH

Porcentajes:
Cuerpo: 70%
Arte:69%
Elegancia:62%
Estilo:76%
Creación:40%
Originalidad:30%
Sensualidad:60%
Inteligencia:0%
Belleza:20%
Personalidad:0%
El estilo da muerte a la creación, a la innovación, a una nueva concepción de lo estético.
Hoy no existe lo diferente, el protagonismo lo cobra el estilo impuesto.
Y claro, tener estilo siempre fue más fácil que crear un nuevo movimiento.
Pobres de los que creen ser reyes de un paraíso superfluo y sin futuro.
ON/OFF

Atrapada en la única sensación que entrelazaban sus recuerdos. Los recuerdos eran vagas idealizaciones ansiosas por volver a la realidad. Querían engañarla para cobrar protagonismo y ser sucesos relevantes en la segunda parte de la historia. Una historia sin apenas nada que contar, sin apenas nada que recordar. Ello, era por lo que estos recuerdos insaciables de protagonismo querían ocupar sus vacías vivencias, sus vacías esperanzas, deseos. La segunda parte de la historia no tenía nada que contar, ella siguió esperando, esperando a esos recuerdos vagamente idealizados para poder vivir en automático, aun sabiendo que solo existía final directo a la ausencia de sensación real.
Lo realmente triste, a ella le daba igual.
16.5.09
EL KIT DE LA INSIPIRACIÓN

He estado a punto de abandonar, de conformarme con la ausencia de sentimiento eterno, de acostumbrarme (maldita palabra) a estar (olvidando mi ser). Ni siquiera desperté ante el mar, la arena entre mi cuerpo o el claro brillo del mediterráneo… Y sin quererlo, sin buscarlo, tan solo a unos minutos de desaparecer, ha vuelto a mí una brisa fresca, sana, inocente, un nirvana.
LIBÉRATE y no mires atrás.
MAESTROS

Unos valientes marineros se lanzaron a navegar su propio barco, convirtiéndose así en capitanes de una nueva cultura por divisar.
Con el paso de los años, las tierras avistadas iban cobrando forma, belleza, personalidad.
Es fascinante ver como estos marineros que se convirtieron en capitanes, lucharon contra mareas y vientos, piratas e incluso batallas navales… y entre todo este oleaje… no cesaron de crear sentimientos, arte, oportunidades, admiración.
Quien pudiera seguir el dictado de los maestros del mar y aventurarse al acechante oleaje sobrio e incomprensible… donde el singular arte del vestir renace en cada misión de salvamento hacia una nueva época, una nueva demanda, una nueva forma de deleitar los sentidos.
NOT ENOUGH

- Sigues pensando que no eres buena
Temía no ser bastante. Eso es lo que más temo, no ser bastante inteligente, ni bastante guapa.
No creo que eso desaparezca nunca, pero hay que aprender a vivir con ello. Aprender a utilizarlo.
- Pues usémoslo.
LA GENTE SIEMPRE TE PONDRÁ ETIQUETAS, Y LO ÚNICO QUE IMPORTA ES CÓMO VAS A SUPERARLAS.
15.5.09
REALIDAD
Aquel que un buen día, se interpuso a la recta de la utopía.
MODA VS NATURALEZA
Criado en la verdad del conocimiento, en la razón como principio.
Y todo aquello, por lo que la evolución sudó, hoy se ve convertido en una imagen vulgar y desenfocada de la naturaleza humana.
2.5.09
1.5.09
LA ALEGRÍA DE VIVIR
Etiquetas: LA ALEGRÍA DE VIVIR
CONTROL
La imagen en blanco y negro agranda el retrato musical crudo y oscuro de joy división.
Sam Riley no interpreta a Ian Curtis, es Ian Curtis.
•Puesta en escena estática y riqueza de los encuadres = engarzan con el tono televisivo en el que se dio a conocer el grupo y la ruptura que supuso su estilo cuando el punk ya boqueaba
El Soundtrack: cuenta con la música incidental hecha por New Order (que no es más que Joy Division sin Ian Curtis), The Killers con su excelente versión a Shadowplay, David Bowie, The Velvet Underground, John Cooper Clarke, The Buzzcocks, cuatro temas de Joy Division, entre otros.
Remitir a la estupenda 24 Hour Party People de Winterbottom: film que narra las peripecias de una comunidad de bandas musicales de la ciudad de Manchester entre fines de los años setenta y principios de los noventa, y de Factory Records, empresa productora de sus discos.
Escrita por Frank Cottrell Boyce y dirigida por Michael Winterbottom.